El nitrógeno es un macroelemento plástico que antecede la formación de los tejidos vegetales y su crecimiento; determina el alargamiento de los tallos y de los retoños, potencia la absorción de los elementos nutritivos. La atmósfera es la principal reserva de nitrógeno. La mayor parte de los organismos vivientes no pueden usar el nitrógeno atmosférico, por lo que dependen del nitrógeno contenido en los minerales del suelo.
Una parte del nitrógeno está presente en el terreno en la sustancia orgánica, en formas poco o lentamente disponibles para los cultivos. Estas formas de nitrógeno en forma orgánica están disponibles solo después de ser “mineralizadas” por la microflora del terreno, en forma primero amoniacal y después nítrica, es decir, en las únicas formas de nitrógeno mineral que son absorbidas por las raíces de las plantas. Su carencia en el suelo muchas veces es el principal factor limitante para el crecimiento de las plantas.
Contiene el 20-21 % de nitrógeno amoniacal y el 23-24 % de azufre (S) igual a 60-61% como SO3. Durante mucho tiempo ha sido el fertilizante más utilizado para realizar las fertilizaciones de fondo. De hecho, el catión amoniacal se fija con el poder absorbente del terreno. Gracias a su acción acidificante, es recomendado también para terrenos calcáreos y alcalinos.
Uso fertilizante, materia prima para fertilizantes órgano-minerales.
Uso fertilizante, materia prima para fertilizantes órgano-minerales
Uso técnico / industrial
Uso fertilizante, idóneo para irrigación fertilizante y para fertilizantes órgano-minerales especiales
Uso técnico / industrial
Fertilizante que contiene nitrógeno nítrico y amoniacal en igual cantidad. Une los efectos positivos del nitrato de calcio y del sulfato amónico, puede ser usado en cualquier etapa de desarrollo de los cultivos.
Fertilizante completamente soluble y adecuado para la irrigación fertilizante.
Ideal para utilizar para aportar nitrógeno en las plantas en crisis debido a heladas invernales, trasplantes, ataques de parásitos.
Es el fertilizante con el mayor título nitrogenado, 46% de Nitrógeno ureico, y el menor coste por unidad fertilizante.
Tipo de Urea caracterizada por granulometría más gruesa, ideal especialmente para ser distribuida en el terreno con máquinas agrícolas.
Tipo de Urea con granulometría baja y uniforme, utilizable directamente como fertilizante, o bien para uso industrial, como materia prima destinada a la producción de otros productos finales.